¿Quiénes Somos?

La Fundación 100% Natural Afrovictimas – FUNAVIC trabaja por el reconocimiento, acompañamiento y fortalecimiento de las comunidades afrodescendientes víctimas del conflicto armado en Colombia. Promovemos la defensa de los derechos humanos, la cultura y el liderazgo social desde una perspectiva de justicia, equidad y memoria histórica.

Misión y Visión

Misión

100% Natural Afrovíctimas fortalece las capacidades de las mujeres y niñas afrodescendientes víctimas del conflicto armado para la defensa y ejercicio de sus derechos humanos, territoriales, sociales, económicos, culturales, ambientales y políticos, mediante la formación a través de talleres e intervenciones que promuevan la cultura, la memoria y la educación familiar, impulsando el posicionamiento de sus agendas locales dentro de sus territorios.

Visión

Para el 2030, 100% Natural Afrovíctimas será reconocida como una organización líder en el fortalecimiento del liderazgo de mujeres y niñas afrodescendientes, que buscan ejercer plenamente sus derechos, vivir libres de violencias, participar activamente en la construcción de la paz física, psicológica, la salud, la educación, el trabajo y la participación política, generando impacto sostenible en sus comunidades y contribuyendo a un desarrollo pleno, inclusivo y con justicia social.

Valores

Solidaridad

Creemos que el apoyo mutuo y la colaboración son fundamentales. Trabajamos juntas para superar desafíos y alcanzar objetivos comunes.

Tolerancia

Respetamos y aceptamos la diversidad de pensamientos, creencias, culturas y formas de vida.

Disciplina

Trabajamos con enfoque y responsabilidad, estableciendo orden y estructura para alcanzar nuestras metas.

Transparencia

Actuamos con claridad y honestidad, generando confianza con nuestros colaboradores, beneficiarios y aliados.

Igualdad

Promovemos un ambiente inclusivo y respetuoso, valorando la dignidad de cada persona sin distinción.

Objetivos

  • Generar espacios de educación en familia a través del arte, la danza, el deporte y la gastronomía con enfoque étnico.
  • Promover la participación comunitaria en la defensa del ambiente y la biodiversidad de los territorios.
  • Difundir la historia y valores culturales de las comunidades afrodescendientes mediante procesos pedagógicos y encuentros culturales.
  • Realizar investigaciones sobre derechos humanos, territoriales, culturales y políticos desde una perspectiva étnica.

Equipo Principal

Yuli Yohanna Mosquera Ibarguen

Presidenta

Linda Catherine Bermudez

Vicepresidenta

Marco Antonio

Colectivo de Juventud y Etnocomunicación

Jhanna Alissa Córdoba

Colectivo de Juventud y Etnocomunicación